Análisis
Para el siguiente trabajo consideramos necesario entender el origen y la transformación del espacio escolar a través del tiempo, el conjunto de necesidades básicas, cuales son y como cubrirlas, así como defectos presentes en las actuales instituciones y sus posibles soluciones.
Una de nuestras metas es crear un ambiente integral y armónico para el niño, tomando en cuenta su desarrollo físico, intelectual y moral, sin dejar a un lado la estética y funcionalidad del proyecto.
Conjunto de necesidades básicas ¿cuáles son y como cubrirlas?
A continuación listamos algunas características importantes, las cuales tuvimos oportunidad de observar en la escuela Enrique de Ossó.
Facilitar dos puertas de ingreso/salida para que el tráfico de personas pueda desahogarse de manera rápida.
Crear un estacionamiento más o menos de 20 cajones para el personal de la institución.
La coordinación y área administrativa deben estar preferentemente cerca de las aulas de estudio para obtener una mejor supervisión de los alumnos.
Separar áreas recreativas y de juego, de las áreas de estudio (biblioteca, sala audiovisual, sala de música) para evitar cualquier distracción tanto visual como auditiva (patios, calles).
Promover actividades al aire libre por medio de áreas verdes y recreativas que inviten al niño al ejercitarse. (Proponer área de juegos)
Proponer espacios abiertos y techados en donde puedan llevarse a cabo distintas actividades, como por ejemplo la cancha de básquet y voleibol puede ser utilizada para honores a la bandera o cualquier evento académico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw8SJIZlqJ42GwZLWfhDC2_3c9TSXgLyX940YW_O6RiYnM6sX8E4DkfJb8o0BhnD2mOQqVKxz61A2DJlgM8TRm6-l75aAhpzSncfAsWHroyi-N_cXbWHJXpSjLMKn6vDZmEZcyQ1zKcw6a/s320/cambio+de+escolta.jpg)
Disponer de bodegas, una para guardar material deportivo y otra para el material escolar de uso cotidiano.
Los baños deben situarse en un lugar céntrico, cerca de las aulas de estudio y áreas recreativas.
Si existe la posibilidad, instalar sanitarios ya sea en cada salón o en cada pasillo, y en alguna zona concurrida.
Los pasillos promueven las relaciones sociales entre los niños.
Las aulas de estudio deben contar con la iluminación y ventilación correcta para evitar el uso de luz y aires acondicionados. Si es posible, contar con un closet y un botiquín básico en cada salón o pasillo.
Los escritorios dentro del salón de clase pueden organizarse de distintas maneras, ya sea atendiendo hacia el maestro individualmente, en pequeños grupos o en forma semicircular, dejando el mayor espacio posible al centro para promover autonomía y trabajo cooperativo al mismo tiempo.
Algunas características principales para un salón de música, arte y recreación.
Necesidad de un espacio para andar descalzo en donde el mayor espacio libre se encuentre ubicado en la zona central y en un lateral.
Que el aula se encuentre aislada del ruido y que cuente con el mobiliario necesario y específico de las actividades que se llevan a cabo dentro de ésta.
Que tenga vista al exterior, de preferencia a una zona ajardinada, y que tenga la capacidad de oscurecerse fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario