Queremos utilizar este material por su facilidad de instalación, su precio, su durabilidad, su sustentabilidad. Es un sistema constructivo que aplica perfectamente a nuestro proyecto ya que no tendríamos desperdicio de material. Consta de un bloque hecho en obra. Se fabrica con una máquina que puede ser rentada o comprada, y utiliza el mismo material excavado para la realización de los bloques.
Largo: 25 cm.
Ancho: 12.5 cm.
Alto: 6.25 cm.
Área: 126.25,cm2.
Peso: 2.25 Kg
Ancho: 12.5 cm.
Alto: 6.25 cm.
Área: 126.25,cm2.
Peso: 2.25 Kg
Rendimiento: 64 p/m2.
Carga: 38 k/cm2.
Alto aislamiento térmico.
Alto aislamiento acústico.
Ensamble perfecto
Se elimina el uso de mortero
Alto aislamiento térmico.
Alto aislamiento acústico.
Ensamble perfecto
Se elimina el uso de mortero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZNp0d7vGxIRwvEdO0G17Wo6qBtGV1diO2jxW8-0GGYCG_vo7g9RgUPXXjamxBOxsHDaYr1SZmLGsitrxEtN5Ry_VWRpeGHgUw23HTSeBOsX63DmjGNqUgAJOls5AwsyDZvOgL2QFf1DI/s320/estructura.png)
Los refuerzos verticales y horizontales forman marcos estructurales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDJjtAYyng_Aw70t_hJF4H1w-pSmpjk8GLBhwv-lKL5zB9F20Jsy24GYTGFjRxCMobZm-jVvp4AjFyz5TN_u8EYr1oLSBXD7i05mr8Eb94n8GgdM_Y19RtPVx23VvcMVC9mbsn_LkFDhs/s320/sistemaconstruciso.jpg)
Consumo por m²
n 64 piezas de $ 80.00
n 7 litros de concreto fino. $ 6.00
n 2.2 mt. de varilla de 3/8” $ 20.00
$ 106.00
n 7 litros de concreto fino. $ 6.00
n 2.2 mt. de varilla de 3/8” $ 20.00
$ 106.00
Sistema de captación y tratamiento de agua
Nuestra escuela cuenta con un sistema de captación y recolección para poder usar el agua pluvial en baños y así poder ahorrar dinero y agua.
Este sistema consta de distintas etapas. La primera es la de captación, es precisamente esta parte lo que nos llevo a diseñar los techos con la inclinación que tienen. Después sigue la recolección y conducción, está formado por canaletas que se instalan en la parte más baja del techo, donde se tiende a acumular el agua, y ésta es canalizada hasta los tanques de almacenamiento. Las canaletas que usamos en nuestro proyecto son de PVC, por su durabilidad y precio. Luego viene la parte del interceptor, conocido también como dispositivo de descarga de las primeras aguas
provenientes del lavado del techo y que contiene todos los materiales que en él se encuentren en
el momento del inicio de la lluvia y que no queremos que lleguen al tanque de almacenamiento. La última parte es la de almacenamiento. Es la obra destinada a almacenar el volumen de agua de lluvia necesaria.
Datos:
· En Guadalajara hay una precipitación anual de 563.2 mm
· Área de captación: 1299 m²
· Disponibilidad: 365.8 m³
Nuestra escuela cuenta con un sistema de captación y recolección para poder usar el agua pluvial en baños y así poder ahorrar dinero y agua.
Este sistema consta de distintas etapas. La primera es la de captación, es precisamente esta parte lo que nos llevo a diseñar los techos con la inclinación que tienen. Después sigue la recolección y conducción, está formado por canaletas que se instalan en la parte más baja del techo, donde se tiende a acumular el agua, y ésta es canalizada hasta los tanques de almacenamiento. Las canaletas que usamos en nuestro proyecto son de PVC, por su durabilidad y precio. Luego viene la parte del interceptor, conocido también como dispositivo de descarga de las primeras aguas
provenientes del lavado del techo y que contiene todos los materiales que en él se encuentren en
el momento del inicio de la lluvia y que no queremos que lleguen al tanque de almacenamiento. La última parte es la de almacenamiento. Es la obra destinada a almacenar el volumen de agua de lluvia necesaria.
Datos:
· En Guadalajara hay una precipitación anual de 563.2 mm
· Área de captación: 1299 m²
· Disponibilidad: 365.8 m³
Sistema de captación de agua y aprovechamiento de luz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU0kz_9zD2hdEfcM7A5acZU0N6D-kUruU5YyftY6Nn35dLLgNXrU5mT20fgSQvImRMveAM14U6Qmh3Lk3YUj0OmeoYiCv8VtGkU-uk6LmcnbfC4UhnucfjqmfzTfQfzPaXyff6ny14pjk/s320/aulanueva+sol+y+bajante.jpg)
sistema de ventilación cruzada
No hay comentarios:
Publicar un comentario