
Para hacer más fluido el edificio unimos cada uno de los módulos formando uno solo, utilizando el color y la forma como conceptos del proyecto.
Separamos las aulas comunes

de las de estudio. Estando en la curva la biblioteca, el vivero, aulas interactivas, salón de usos múltiples y comedor. El edificio administrativo se encuentra en un extremo del edificio.
La orientación de la curva es este-oeste pero para solucionar el problema de luz se instalarán celosías separadas del edificio por 1 metro, dando así ventilación por medio de ventanas. Y de esta manera se utilizarán las celosías como filtro a la intensidad del calor. Éstas serán de diferentes colores para darle dinamismo dependiendo del uso que se les den.

La orientación de la curva es este-oeste pero para solucionar el problema de luz se instalarán celosías separadas del edificio por 1 metro, dando así ventilación por medio de ventanas. Y de esta manera se utilizarán las celosías como filtro a la intensidad del calor. Éstas serán de diferentes colores para darle dinamismo dependiendo del uso que se les den.


En el centro del terreno ubicaremos las canchas techadas que a su vez será plaza cívica.
ESTRUCTURA:
Se hará de acero con un entrepiso de lámina de acero acanalado. Será con este tipo de estructura porque es más fácil de manejar, de transportar, es una estructura ligera y es muy económico; ademas de que el acero es un material reciclable.


El domo de las canchas será de policarbonato, permitiendo el paso de la iluminacion pero no del calor.
APORTACIÓN ECOLÓGICA:
Captación de agua pluvial- Para esto captaremos el agua pluvial que cae en el techo y de ahí bajara por tuberías y llegará a un contenedor donde se le dará el uso para ser aplicado en el riego de las áreas verdes.
MOBILIARIO:Mesa- Acrílico, patas blancas(no se raya, resistente, fácil de limpiar, estético)
Sillas- Plástico blanco, patas acero

Cynthia y Ana
No hay comentarios:
Publicar un comentario